top of page
IMG_6108_edited.jpg

A  N  Ó  N

(English below)

 

Durante dos semanas en diciembre 2024 abordé la primera parte de ANÓN en Bariloche, Patagonia Argentina. Anón es el nombre mapuche que recibe la montaña hoy conocida como Tronador, ubicada en la misma ciudad.

 

ANÓN se centra en la noción de outburst o estallido, como expresión de resistencia y resiliencia de los cuerpos humanos y no humanos. Desde una perspectiva feminista, mi interés es el de potenciar en lugar de explotar o extraer, amplificando tanto los sonidos audibles como los imperceptibles que perduran en la montaña, como símbolos de esperanza y resistencia. ANÓN habla de lo no escuchado, lo silenciado. En un momento histórico en el que convergen desastres ambientales con sus extracciones coloniales, racismo y discriminación, sistemas patriarcales y guerra como solución y medio para el ejercicio de poder, ¿Qué necesitan nuestros cuerpos? Las preguntas que guían mi proceso de investigación y creación están motivadas por la observación de nuestros cuerpos cada vez más tensos en respuesta a las crecientes tensiones geopolíticas y medioambientales. ¿Cómo pueden la naturaleza y su lenguaje informarnos sobre nosotrxs mismxs? 

En esta primera parte del proyecto me apoyaron Ariel Parra, artista sonoro y músico; y Rainer Gerlach, ingeniero y diseñador de sonido. Ascendimos el Cerro Tronador y nos hospedamos durante tres días en el refugio Otto Meiling. El objetivo de esta travesía fue colectar sonidos del cerro y sus glaciares. Nos acompañó Diego Simari como guía de montaña. 

 

Luego del descenso me hospedé en Campo, arroyo del medio, para continuar con el trabajo. Campo es un centro para el aprendizaje desde una perspectiva transdisciplinaria localizado en la periferia de Bariloche. Cuenta con una sala acondicionada para prácticas de movimiento y trabajo sonoro. Con Ariel, trabajamos en la escucha y edición de los sonidos capturados en la montaña, con el objetivo de utilizarlos para la creación de una pieza sonora en relación a ANÓN.

 

La intención es desplegar estas investigaciones iniciales en una performance, una instalación sonora y un proyecto educativo. 


 

 

 

 

 

 

 

 

 


ENGLISH

For two weeks in December 2024, I addressed the first part of ANÓN in Bariloche, Patagonia, Argentina. Anón is the Mapuche name for the mountain now known as Tronador, located in the same city.

 

ANÓN focuses on the notion of outburst as an expression of resistance and resilience of human and non-human bodies. From a feminist perspective, I am interested in empowering rather than exploiting or extracting, amplifying Tronador sounds as symbols of hope and resistance. ANÓN speaks of the unheard, the silenced. What do our bodies need at a historical moment when environmental catastrophes are converging with colonial exploitation, racism and discrimination, patriarchy and war as solutions and means of power? The questions that guide my research and creative process are motivated by observing our increasingly strained bodies in response to growing geopolitical and environmental tensions: how can nature and it's language inform us about ourselves? 

For this first part of the project I was assisted by Ariel Parra, sound artist/musician; and Rainer Gerlach, engineer/sound designer. We climbed Cerro Tronador and stayed at the Otto Meiling shelter for three days. The aim of this trip was to collect the sounds of the mountain and its glaciers. Diego Simari was our mountain guide. 

 

After the descent, I stayed in Campo, arroyo del medio to continue the work. Campo is a Centre focused on learning from a transdisciplinary perspective, located on the outskirts of Bariloche. They have a beautiful studio for movement practices and sonic works. With Ariel, we worked on listening to and editing the sounds recorded in the mountains, aiming to find a way of using them to create a sound piece related to ANÓN.

 

The intention is to unfold these initial investigations into a performance, sound installation and educational project.

ab0d93de-9134-4a47-bf45-10486a099e47_edi

picture by Diego Simari​

_DSC4897_edited.jpg
IMG_4356_edited.jpg

Otto Meiling shelter/ refugio

IMG_4244_edited.jpg
IMG_6077_edited.jpg
IMG_6069_edited.jpg
IMG_5953_edited.jpg
IMG_6217_edited.jpg

Campo, arroyo del medio

IMG_6229_edited.jpg
IMG_6228_edited.jpg
bottom of page